¿Quieres invertir en la Bolsa de Valores, pero no sabes cómo hacerlo?
Todos hemos pasado por ese oscuro camino.
Esta es la razón por la que he elaborado 10 Pasos para que Empieces a Invertir.
Son pasos que he aprendido con el paso del tiempo y que me han dado cierta experiencia. Es por ello por lo que debes seguirlos en el orden indicado (cosa que yo no hice en su día).
¡No te olvides de ninguno!
Entonces, vamos a…
** … los 10 Pasos para Invertir en la Bolsa de Valores **
Todos hemos oído hablar de la Bolsa de Valores en algún momento de nuestras vidas, que si el IBEX 35 (España) está a la alza o a la baja, que el precio de las acciones de Telefónica cae o sube un 10%, etc. Y podría seguir así todo el día dando ejemplos.
Hace unos meses, durante una conversación entre amigos, algunos comentaban que cuando escuchan hablar sobre empresas que cotizan en Bolsa, o sobre la Bolsa en general, que no entienden nada y que se sienten completamente perdidos.
Y no son los únicos, ya que me ha pasado lo mismo con familiares, colegas de trabajo, etc. Por lo que esto demuestra el desconocimiento que existe hacia a lo que es la Bolsa de Valores en general. Para no hablar de la desinformación o la información malintencionada que existe acerca de las inversiones.
Después de pensar sobre este problema, comparto contigo 10 pasos prácticos y sencillos de aplicar antes de siquiera invertir para que sepas por dónde empezar y lo que debes de tener en cuenta.
1. Ten claro tu Perfil de Inversor
Antes de invertir, es muy importante saber cuál es tu perfil de inversor y tu tolerancia al riesgo.
¿Prefieres arriesgarte más para conseguir mayores rendimientos o prefieres una estrategia más conservadora?
Ten clara tu tolerancia al riesgo y fíjate un plan de inversión acorde a tus objetivos y perfil de riesgo.
2. Ponte metas financieras
Pregúntate que quieres conseguir con tus inversiones:
¿Ahorrar para la jubilación?
¿Comprar una casa?
¿Financiar la educación de tus hijos?
Además, tener una meta definida te ayudará a tomar mejores decisiones y a mantener el enfoque a largo plazo.
3. Aprende sobre la Bolsa de Valores
Hoy en día hay mil y una formas de acceder a todo tipo de información acerca de la Bolsa de Valores.
Tienes libros, artículos, blogs, podcasts, etc. sobre la inversión en acciones. Empieza a leer o a escuchar sobre el tema. De esta forma comenzarás a familiarizarte con los términos e irás aprendiendo los conceptos básicos.
Cuanto más sepas, mejor preparado y seguro estarás para tomar decisiones.

4. Busca un Asesor Financiero
Si lo consideras necesario, un asesor puede darte orientación y recomendaciones personalizadas, teniendo en cuenta tus metas financieras y tolerancia al riesgo.
5. Abre tu cuenta en un bróker
Para invertir puedes hacerlo a través de un banco o abrir cuenta en un bróker.
Investiga diferentes brókeres y elige uno que se ajuste a tus necesidades. Existen varios como por ejemplo Degiro, Interactive Brokers, XTB, etc.
Ten en cuenta las tarifas de transacción, si el uso de la plataforma es sencilla e intuitiva y la calidad del servicio al cliente.
6. Investiga y selecciona acciones
Después del paso anterior ya puedes empezar a comprar tus acciones.
Sin embargo, antes de comprar, busca y analiza la información de las empresas en las que te gustaría invertir.
Puedes buscar las recomendaciones de analistas financieros, pero haz tu propia investigación y toma tu decisión en base a ella.
7. Diversifica tu cartera
Ya dice la expresión “No pongas todos los huevos en la misma cesta”.
Es decir, no compres acciones de una sola empresa, sector o geografía.
Diversifica tus acciones, de esta forma reducirás el riesgo y minimizarás el impacto de cualquier perdida.
8. Haz seguimiento de tus inversiones
Es muy importante que hagas un seguimiento de tus inversiones.
Revisa periódicamente tu cartera y ajusta según sea necesario.
9. No te dejes llevar por las emociones
Tú mismo eres tu mayor enemigo. Las emociones como el miedo y la codicia serán tus principales oponentes.
¡Siempre tienes que ser neutro!
Toma tus decisiones basándote en la información y en el análisis fundamental de las empresas de tu cartera.

10. Sé paciente y sigue tu plan
Recuerda ser paciente y seguir el plan de inversión a largo plazo que has fijado.
El mercado a corto plazo es muy volátil e irracional.
Históricamente, el mercado de valores ha mostrado un crecimiento constante a largo plazo.
Y Recuerda…
Invertir en la Bolsa de Valores puede ser una manera muy buena de darle rentabilidad a tu dinero.
Pero antes de hacerlo, sigue estos 10 pasos.
Invertir SIEMPRE implica riesgos. Invierte dinero que no necesites a corto plazo y por el cual estes dispuesto a asumir que podrías perderlo en cualquier momento.
¡Te deseo mucha suerte como nuevo inversor!
No te desanimes, ya que el viaje acaba de empezar.
Si tienes alguna duda, por aquí estaré.