Cuándo Vender Tus Acciones

Publicado: 09/04/2024

En el mundo de las inversiones, saber cuándo es el momento adecuado para vender tus acciones es tan crucial como decidir cuándo comprar.

Muchos inversores, atrapados en la emoción del mercado, a menudo pasan por alto las señales claras de que es hora de desprenderse de ciertas acciones.

Aquí, exploraremos algunas de esas señales que podrían indicar que es hora de vender.

Cambios en los Hábitos del Consumidor

Cuando los hábitos del consumidor cambian y ya no favorecen a una marca o producto en particular, puede ser una señal alarmante para los inversores.

Si la empresa pierde su ventaja competitiva (foso económico) y los consumidores están cambiando hacia competidores, es el momento de reconsiderar tu inversión.

Por ejemplo, seguro que ya habrás visto, oído hablar y/o usado los servicios/productos de alguna de las dos marcas que ves arriba. En mi adolescencia estas dos marcas estaban por todos lados.

Todo el mundo usaba los móviles de Nokia yo mismo tuve un par de móviles Nokia. Pero como ves en su boom el precio de sus acciones estaba por encima de los 60 € pero como no ha conseguido mantener su ventaja competitiva, el precio actualmente es por debajo de los 4 €.

Lo mismo pasó con Blockbuster, la cadena de videoclubs más grande y exitosa del mundo, que reinó en los años noventa. Llegó a tener más de nueve mil tiendas en todo el mundo y a emplear a más de ochenta mil personas. No quiso adaptar su modelo de negocio a las nuevas tendencias e incluso tuvo la posibilidad de comprar Netflix por 20 millones de dólares. En septiembre de 2010, se declararía en bancarrota, con pérdidas de mil millones de dólares. Y ahora esta en proceso de liquidación.

Márgenes de Beneficio en Declive

Si los márgenes de beneficio de una empresa han estado disminuyendo consistentemente durante más de seis trimestres consecutivos, esto podría ser una señal de problemas ocultos.

La rentabilidad es fundamental para el éxito a largo plazo de una empresa, y como inversores debemos estar atentos a cualquier indicio de deterioro en este aspecto.

En el imagen de arriba ves que la empresa tiene un margen bruto (línea azul) positivo, consistente durante varios trimestres e incluso subiendo en los últimos 5 trimestres. Además, el margen neto (línea naranja) es siempre positivo y en los trimestres siempre por encima de los 20 %.

En cambio en el imagen de arriba ves que el margen bruto (línea azul) y el margen neto (línea naranja) son negativos en varios trimestres. Esto es una señal para vender tus acciones.

Cuentas por Cobrar en Crecimiento Acelerado

Otro indicador preocupante es cuando las cuentas por cobrar de una empresa crecen a un ritmo más rápido que el crecimiento de los ingresos por ventas durante más de cuatro trimestres. Esto puede significar problemas de liquidez o dificultades para convertir las ventas en efectivo real.

Como puedes ver en el imagen de abajo la empresa que se encuentra en la parte superior, Steel Partners Holdings, el ritmo de las cuentas por cobrar (línea naranja) crece mas rápido que las ventas (línea azul). Este es un aviso claro de que debes de vender tus acciones.

En cambio puedes ver que la empresa que se encuentra en la parte inferior, Microsoft, el ritmo de las cuentas por cobrar (línea verde) crece de manera constante como las ventas (línea morada). Incluso vemos que todos los segundos trimestres de cada año las cuentas por cobrar sube un poco más pero nunca por encima del ritmo de las ventas. Esto significa que la empresa no tiene dificultades en colectar el dinero de sus clientes.

Acusaciones de Irregularidades Financieras

La integridad financiera y la transparencia son fundamentales para construir la confianza de los inversores. Si tienes en cartera una empresa acusada de irregularidades financieras o la dirección toma decisiones que no te benefician , es una señal de advertencia vender las acciones de esa empresa.

En el año 2001 tenemos el caso de Enron que manipuló sus cuentas que implicaron el uso de empresas fantasma. Además, en noviembre de 2001 admitieron que exageraron sus ganancias en casi 600 millones de dólares.

En 2008 el caso de Bernardo Madoff, ex presidente de Bernard L. Madoff Investment Securities, el cerebro detrás del mayor esquema Ponzi jamás registrado que duró unos 17 años. Engañó a los inversores con aproximadamente 50 mil millones de dólares. Fue sentenciado a 150 años de cárcel.

Oportunidades de Inversión Mejores

A veces, la decisión de vender una acción no se trata solo de los problemas internos de una empresa, sino también de las oportunidades externas. Si surge una inversión mucho mejor, es decir, una empresa con un potencial de crecimiento significativamente mayor y una valoración más atractiva, puede ser muy buena idea vender y realinear tu cartera.

Acciones Sobrevaluadas

Por último, pero no menos importante, es crucial estar atento a la valoración de las acciones. Si las acciones de una empresa están extremadamente sobrevaluadas, con un aumento parabólico y sobre extendido que supera entre el 50% – 100%, pude ser una señal de que el mercado ha entrado en territorio de especulación irracional. En tales casos, puede ser inteligente vender parte de la posición antes de que la burbuja reviente.

Para Terminar

Saber cuándo vender acciones es fundamental para cualquier inversor. Estar atento a estas señales puede ayudarte a evitar pérdidas significativas y maximizar tus ganancias a largo plazo. No te olvides de hacer una evaluación exhaustiva de la situación y considerar todas las variables antes de tomar una decisión de venta.